
Desde el año 1992 se promulgo la ley de Contrataciones del Estado, este ha sido reformados en once ocasiones, aunque de manera no integral, lo que ha generado una serie de incongruencias y ha comprometido su funcionalidad.
Desde el año 1992 se promulgo la ley de Contrataciones del Estado, este ha sido reformados en once ocasiones, aunque de manera no integral, lo que ha generado una serie de incongruencias y ha comprometido su funcionalidad.
La revista Actualidad Política recoge reflexiones y propuestas que contribuyen a analizar objetivamente la situación política, económica y social de Guatemala; a promover la cultura democrática y la participación de la sociedad civil; y a fortalecer... Leer más
La historia de Guatemala no puede comprenderse sin la incorporación constante del autoritarismo. Solórzano (1985) precisa que la sociedad guatemalteca, como rasgo distintivo de su desarrollo histórico, presenta una relación “entre dominantes y domin... Leer más
El presente análisis comprende la primera parte de la 20ª. Encuesta Empresarial al Sector de Viajes y Turismo, realizada durante el mes de junio 2021. El informe incluye la medición de variables y estadísticas relacionadas con la situación financiera... Leer más
Lo que Necesitas saber sobre Bitcoin y otras Criptomonedas
La Comisión de Actualización y Modernización Electoral (CAME); establecida mediante el Acuerdo n.º 625-2019, surge como un espacio de consulta, deliberación y diálogo para la Discusión colectiva de las distintas propuestas de reforma a la Ley Elect... Leer más
El presente trabajo de investigación presenta un análisis de los puntos más relevantes de la implementación de la Unidad Especializada sobre Medios de Comunicación y Estudios de Opinión (UEMCEO) del Tribunal Supremo Electoral (TSE), luego de las ref... Leer más
Involucrarse como sociedad en los asuntos políticos del país es parte de los derechos y de las obligaciones de los guatemaltecos y las guatemaltecas.
Análisis del funcionamiento de la Unidad Especializada de Control y Fiscalización de las Finanzas de los Partidos Políticos en 2019.
Se presenta un análisis del contexto fiscal que enmarca el proyecto de presupuesto para el año 2022.