
El 19 de mayo de 2022 se llevó a cabo el seminario web “Migración y retorno en Guatemala y el norte de Centroamérica, organizado por ASIES y DevLab@Duke, de la Universidad de Duke, EE. UU.
El 19 de mayo de 2022 se llevó a cabo el seminario web “Migración y retorno en Guatemala y el norte de Centroamérica, organizado por ASIES y DevLab@Duke, de la Universidad de Duke, EE. UU.
Propuesta para aliviar, al menos de manera temporal, la presión sobre el empleo asalariado formal e informal y generar ciclos virtuosos de actividad económica para enfrentar el hambre estacional.
Para la efectividad de las políticas públicas es indispensable su articulación, lo que requiere identificar elementos que tienen en común o que las complementan.
Revista Actualidad Política No.20. Aborda temáticas relevantes del sistema de electoral y de partidos políticos de Guatemala; en este caso se abordan registro electoral, empadronamiento, y jóvenes.
La 21a Encuesta Empresarial al Sector Turismo recopila estadísticas generales sobre la percepción empresarial de la industria. Además, brinda un análisis de la situación actual y previa a la pandemia.
El documento incluye un análisis empírico de los niveles de inversión en Guatemala, de manera que sirva para elaborar estrategias y políticas públicas para elevar los niveles de inversión en el país.
En los países del norte de Centroamérica la migración constituye una de las principales estrategias de sobrevivencia para sus poblaciones.
Este documento hace una revisión a las distintas estrategias de prevención de violencia de personas retornadas y las describe para el caso de Guatemala, El Salvador y Honduras.
Identificar las vulnerabilidades económicas y de violencia diferenciada que enfrentan los migrantes retornados en el TNCA, en el marco del COVID-19, de la voz directa de este grupo vulnerable.
Teniendo en cuenta el contexto actual, ASIES presenta la integración centroamericana como una herramienta para el desarrollo a través de la logística, conectividad, cadenas de valor y nearshoring.