
Un acercamiento al municipalismo, la elección de autoridades locales, la importancia del municipio en el desarrollo social y la participación ciudadana en el contexto local.
Un acercamiento al municipalismo, la elección de autoridades locales, la importancia del municipio en el desarrollo social y la participación ciudadana en el contexto local.
El estudio mide la eficiencia del gasto público realizado por el MINEDUC, con una revisión de su estructura, asignación por programa y sus ingresos. Con recomendaciones para
¿Qué han hecho los bancos centrales para mitigar los efectos de la crisis sanitaria? Pista: aprovechar la tasa líder, encaje bancario, reservas internacionales y operaciones de mercado abierto.
Propuesta actualizada para la comunidad educativa de una estrategia de retorno a la escuela.
Diagnóstico de los riesgos que enfrenta la población migrante durante el tránsito, destino y retorno en el contexto del COVID-19.
El estudio analiza la concentración de mercados en Guatemala, identifica su modelo de competencia y evalúa las implicaciones de la concentración bajo la óptica de la ESM e índices de concentración.
Toma como punto de partida el considerar que el trabajo infantil constituye una violación a los derechos fundamentales al entorpecer el desarrollo infantil y generar daños físicos y psicológicos.
El estudio mide la eficiencia del capital humano dentro de la producción nacional. Se estudia la relación entre la productividad, los ingresos y los salarios reales de los trabajadores en Guatemala.
Presenta una aproximación hacia las principales causas que están expulsando a los guatemalteco, así como las necesidades insatisfechas.
Medición de información laboral y datos de primera fuente sobre la situación del empleo en Guatemala durante años 2020-2021